Convocatoria para ingresar a la UV 2023


Universidad Veracruzana

La Universidad Veracruzana es una institución de educación superior pública y autónoma, con distintas sedes a lo largo de México. Es reconocida como una de las universidades de mayor impacto de la República Mexica y más importante de Veracruz



AREA  ACADÉMICA

ARTES

•              Artes Escénicas

•              Artes visuales

•              Danza Contemporánea

•              Diseño de Cartel

•              Diseño de la comunicación Visual

•              Educación Artísticas con Perfiles Diferenciados

•              Educación Musical

•              Estados de Jazz

•              Estudios Musicales

•              Fotografía

•              Mediación Artística Interdisciplinar

•              Música

•              Música: Composición

•              Música: Dirección Coral

•              Música: Dirección de Orquesta

•              Pedagogía de las Artes

•              Teatro

•              Técnico en Danza Contemporanea

•              Técnico en Dibujo y Pintura

•              Técnico en Música: Alientos

•              Técnico en Música: Canto

•              Técnico en Música: Cuerdas

•              Técnico en Música: Guitarra

•              Técnico en Música: Piano

 

CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

 

•              Agroecología y Soberanía Alimentaria

•              Biología

•              Biología Integrativa

•              Ciencias Agropecuarias

•              Ciencias Biológicas

•              Ciencias Biomédicas

•              Ciencias en Ecología Forestal

•              Ciencias en Ecología y Biotecnología

•              Ecología Tropical

•              Estudios Transdisciplinarios para la Sostenibilidad

•              Gestión Ambiental para la Sustentabilidad

•              Ingeniero Agrónomo

•              Micología Aplicada

•              Neuro etología

 

 

 

CIENCIAS DE LA SALUD

 

•              Administración y Gestión de Enfermería

•              Anestesiología

•              Ciencia del Comportamiento

•              Ciencias de la Salud

•              Cirugía General

•              Cirugía Maxilofacial

•              Cirujano Dentista

•              Desarrollo Humano

•              Enfermería

•              Enfermería en Cuidados Intensivos del Adulto en Estado Crítico

•              Enfermería Quirúrgica

•              Epidemiología

•              Ginecología y Obstetricia

•              Investigación en Psicología Aplicada a la Educación

•              Investigación Psicológica en Educación Inclusiva

•              Investigaciones Cerebrales

•              Medicina de Urgencias

•              Medicina del Enfermo en Estado Crítico

•              Medicina Familiar

•              Medicina Interna

•              Médico Cirujano

•              Odontología Infantil

•              Nutrición

•              Ortopedia

•              Pediatría

•              Prevención Integral del Consumo de Drogas

•              Protesista Dental

•              Psicología

•              Psicología en Atención Integral de la Salud

•              Química Clínica

•              Radiología

•              Radiología e Imagen

•              Radiología e Imagen

•              Radiólogo

•              Salud Pública

•              Salud, Arte y Comunidad

•              Seguridad Alimentaria y Nutricional

 

ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

 

•              Administración

•              Administración de Negocios Internacionales

•              Administración del Comercio Exterior

•              Administración Fiscal

•              Alta Dirección de Organizaciones

•              Auditoría

•              Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo

•              Ciencias de la Computación

•              Ciencias Políticas y Gestión Pública

•              Contaduría

•              Desarrollo del Talento Humano en las Organizaciones

•              Economía

•              Economía Ambiental y Ecológica

•              Economía y Sociedad de China y América Latina

•              Estadística

•              Estudios de Opinión

•              Geografía

•              Gestión de las Tecnologías de Información en las Organizaciones

•              Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones

•              Gestión y Dirección de Negocios

•              Ingeniería de Software

•              Investigaciones Económicas y Sociales

•              Métodos Estadísticos

•              Publicidad y Relaciones Públicas

•              Redes y Servicios de Computo

•              Relaciones Industriales

•              Sistemas Computacionales Administrativos

•              Sistemas Interactivos Centrados en el Usuario

•              Tecnologías Computacionales

 

HUMANIDADES

 

•              Antropología Histórica

•              Antropología Lingüística

•              Antropología Social

•              Arqueología

•              Ciencias Sociales

•              Derecho

•              Derechos Humanos y Justicia Constitucional

•              Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad

•              Didáctica del Francés

•              Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad

•              Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

•              Enseñanza y Divulgación de la Filosofía

•              Estudios de Género

•              Estudios de la Cultura y la Comunicación

•              Estudios del Lenguaje y Lingüística Aplicada

•              Historia

•              Historia Contemporánea

•              Historia y Estados Regionales

•              Innovación de Educación Superior

•              Investigación Educativa

•              Lengua Francesa

•              Lengua Inglesa

•              Lengua y Cultura Nahua

•              Lengua y Literatura Hispánicas

•              Lengua Hispanoamericana

•              Pedagogía

•              Promoción de la Lectura

•              Sociología

 

 

TECNICA

•              Administración y Gestión de Proyectos Arquitectónicos y Urbanos

•              Arquitectura

•              Arquitectura y Urbanismo

•              Ciencias Alimentarias

•              Ciencias Atmosféricas

•              Ciencias de la Tierra

•              Diagnóstico y Gestión Ambiental

•              Farmacias Clínica

•              Física

•              Ingeniería

•              Ingeniería Ambiental

•              Ingeniería Biomédica

•              Ingeniería Civil

•              Ingeniería de la Calidad

•              Ingeniería Eléctrica

•              Ingeniería Electrónica Computación

•              Ingeniería de Alimentos

•              Ingeniería de Instrumentación Electrónica

•              Ingeniería Mecánica

•              Ingeniería Mecánica Eléctrica

•              Ingeniería Química

•              Inteligencia Artificial

•              Laboratorio Clínico

•              Matemáticas

•              Química Biogénica

•              Químico Farmacéutico Biólogo

•              Vías Terrestres


¿Cómo participar en la convocatoria UV?

¿Buscas ingresar a una de las mejores universidades del sur de México? Revisa aquí toda la información sobre la convocatoria de la UV de 2023 y qué debes hacer para participar en ella.

¿Cómo sacar la ficha para la UV 2023?

Para participar en el proceso de ingreso de la UV del siguiente año, será necesario que te registres a partir del 13 de marzo. Te dejamos aquí el acceso directo, aunque es necesario que recuerdes que todavía se encuentra inactivo:

Aquí te podrás registrar a la convocatoria UV 2023

Si quieres saber cuánzará el proceso de registro a la UV y las fechas de las próximas convocatorias a la universdo comenidad

¿Cuándo será la convocatoria UV 2023?

Ya se ha anunciado oficialmente que la convocatoria de la Universidad Veracruzana de 2023 se publicará el 9 de marzo. 

Aunque es fundamental que leas todo el documento oficial en la página de la UV, a continuación te compartimos las fechas más importantes del proceso: 




Aunque parezca que tienes bastante tiempo para estudiar, la realidad es que, una vez que esté disponible el proceso de ingreso a la UV de 2023, tendrás menos de dos meses para estudiar antes de presentar tu examen de ingreso.

Es necesario que, aunque falte tiempo para realizar el examen de la UV, comiences a revisar el temario, ya que se trata de una prueba bastante extensa. 

 

Proceso de admisión UV 2023

La convocatoria de la UV está compuesta por una serie de pasos que es necesario seguir al pie de la letra, ya que de estos depende que puedas participar en el proceso de ingreso.

Acá te dejamos un resumen para que sepas en qué consiste cada uno de ellos y los requisitos que necesitarás para completarlo.

Trámite

Requisito

Registro en línea

Correo electrónico y datos personales (CURP, carrera elegida, datos del bachillerato)

Pago del examen

Aproximadamente $963 MXN

Entrega de documentos en línea

Fotografía tipo credencial, comprobante de pago e identificación oficial.

Descarga de código QR

Folio y contraseña del concurso.

Aplicación del examen

Código QR, lápiz, borrador, sacapuntas e identificación oficial.

Resultados

Folio y contraseña del concurso.

Revisa con anticipación la información de este blog y asegúrate de contar con todos los documentos e información que necesitas para poder participar en la convocatoria a las licenciaturas de la UV de 2023. 

Al igual que otras universidades en Veracruz, la UV aplica el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II), pero durante este año no se evaluarán los módulos específicos, sino únicamente las áreas transversales.

Este proceso de admisión sólo tomará en cuenta los resultados del examen, por lo que la preparación de los aspirantes a la UV será fundamental para ser seleccionado. Empieza a prepararte con el curso de ingreso del EXANI-II Ceneval en línea  mejora tus posibilidades.

 

1. Registro en línea: 13 marzo - 11 abril

Para obtener tu ficha a la UV en 2023, será necesario que entres al sitio oficial de la universidad con tus datos personales y que ya conozcas a qué carrera y en qué campus quieres estudiar. En este paso deberás seleccionar qué modalidad de examen prefieres: presencial o en casa.

En caso de que elijas la segunda opción, tendrás que contar con un equipo de cómputo y conexión a internet que cumplan con especificaciones mínimas.

2. Pago por derecho a examen: 14 - 25 abril

Una vez que concluyas exitosamente tu registro, recibirás tu ficha de pago por el monto de $963 MXN. Este podrás cubrirlo de acuerdo con las instrucciones que se indiquen.

3. Cargar documentos a la plataforma: 14 - 27 abril

Prepara y digitaliza tus documentos para que los subas al micrositio de la UV.

Tendrás que contar con los siguientes documentos en los plazos indicados:

  • Comprobante de pago: Formato JPG, tamaño menor a 1 Mb. Se subirá del 14 al 26 de abril.
  • Fotografía: Formato JPG, tamaño 480 x 640 px. Debes aparecer de cara, con la frente despejada y utilizando ropa negra. Si es posible, acude a un estudio fotográfico y pide que te digitalicen el archivo. La fecha límite será el 27 de abril. 
  • Identificación: Formato JPG y con tamaño menor a 1 Mb. Los documentos válidos pueden ser el INE, tu credencial escolar, constancia de estudio, licencia de conducir o certificado de estudios. Tendrás hasta el 28 de abril.

Tus archivos deben ser aprobados por las autoridades universitarias, así que mantente al pendiente de la plataforma y de tu correo electrónico.

4. Generar credencial del examen: 16 mayo - 02 junio

En el sitio correspondiente de la convocatoria UV, encontrarás un código QR que funcionará como tu identificación oficial para el concurso. Aquí también encontrarás la fecha, hora y modalidad de la aplicación del examen. Este código es único e intransferible.

5. Examen de admisión: 3 - 7 junio

Al momento de hacer tu registro, podrás seleccionar si quieres hacer tu examen en casa o presencialmente. Las fechas de cada aplicación son las siguientes:

  • En sede: 3 y 4 junio
  • En casa: 6 y 7 junio

Una vez que se haya asignado la fecha, no hay posibilidad de cambiarla. Asegúrate de generar tu credencial lo antes posible para prepararte con anticipación.

6. Resultados: 30 junio

Los resultados de la UV podrás consultarlos en el sitio oficial de admisión. Para esto, necesitarás contar con tu contraseña y matrícula.

El día 8 de agosto se publicarán las listas de corrimiento, a las que podrás solicitar un lugar si no fuiste admitido.

¿Quiénes podrán participar en la convocatoria UV 2023?

La convocatoria de la UV estará dirigida a todos los egresados de bachillerato que cuenten con su certificado de estudios. También podrán participar los estudiantes de último año de preparatoria, siempre y cuando no adeuden materias de ciclos anteriores.

La UV no solicita un promedio mínimo de ingreso, por lo que el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II) será el único criterio que tendrán en cuenta las autoridades para el ingreso de aspirantes.

No obstante, existen carreras que solicitan un examen complementario para acreditar tus conocimientos. Estas son:

  • TSU Histotecnólogo y Embalsamador
  • Arquitectura
  • Educación Física, Deporte y Recreación
  • Todas las carreras del área académica de Artes

Consulta la convocatoria una vez que esté publicada para saber qué tienes que hacer o cuáles son los requisitos previos. Revisa la lista completa de carreras de la UV si todavía no estás seguro de la opción académica que te interesa.

Curso de ingreso a la Universidad Veracruzana

Ya que conoces todo el proceso de la convocatoria a la UV de 2023, será necesario que te mantengas al pendiente de la publicación oficial, pero también deberás aprovechar este tiempo para estudiar los contenidos del examen de admisión.

Planear anticipadamente tu cronograma de estudio, te ayudará a prepararte de manera organizada y así asegurarás que estás revisando todo el temario y practicando lo suficiente para pasar el EXANI-II.

Revisa el enlace que te dejamos a continuación, donde encontrarás acceso gratuito al curso Unitips que contiene lecciones, preguntas tipo examen, clases en vivo y otros recursos que te ayudarán a comprender mejor los contenidos de tu examen.

«Eleva hasta 5 veces tus posibilidades de ingresar a la Universidad Veracruzana. Regístrate ahora y comienza a estudiar gratis.»

Fuente:Guía de estudio 2023 | Unitips


Jennifer Yamiri Alvarez Méndez 6 J

 


Comentarios